
Vol. 1 (2022): Pesimismo y Filosofía
.jpg)
Nos preguntamos en este primer número de los Cuadernos de pesimismo acerca del significado del pesimismo en relación con la filosofía y si es que acaso puede hablarse propiamente de una filosofía pesimista o al menos de pesimismo filosófico.

Publicado: 01/04/22
NÚMERO COMPLETO 1-250

Nota editorial 2-4

Arthur Schopenhauer: entre pesimismo y filosofía
Jesús Carlos Hernández Moreno 8-17

El peor de los mundos posibles: la naturaleza como argumento para el pesimismo metafísico de Schopenhauer
Zaida Olvera 8-17

De las idiosincrasias del pesimismo como virtudes cardinales de todo filosofar
H. W. Gámez 33-45

Pesimismo e individualidad. Breve exploración sobre los fundamentos del pesimismo en el pensamiento moderno
Carlos David García Mancilla 33-45

DE FIXO MALO. Su pessimismo e dialettica in tre momenti
Piercarlo Necchi 33-45

Sobre la necesidad de una orientación filosófica diferente en torno a la controversia optimismo-pesimismo
Adán Núñez Luna 33-45

La recidiva gnóstica del pesimismo como resultado del fracaso de la neutralización moderna del mal
Héctor del Estal Sánchez 33-45
El suicidio de Cristo
Cristian Andrés Hernández Peláez 33-45
La plegaria de Justin o la negación de la voluntad de vivir
Jesús Arellano Esquivel 33-45
Walter Benjamin, progreso, revolución, memoria cómo organizar el pesimismo
Gabriella Bianco 33-45
Cioran e o Ceticismo
Rui Benevides Prates 33-45
El pesimismo utópico o del Mundo como vacuidad y Mythos
Slaymen Bonilla 33-45
Esa ciencia que dicen, redicen nos salvará
Juan Carlos Moreno Romo 33-45
Optimismo y pesimismo. Leibniz y Schopenhauer
Julius Frauenstädt - Jesús Carlos Hernández Moreno (trad.) 33-45
El pesimismo y la cuestión social en Philipp Mainländer
Flamarion Caldeira Ramos - Carlos Darío Romero (trad.) 33-45
Fragmentos pertenecientes los Scritti Vari de Carlo Michelstaedter
Gabriel Adelio Saia (trad.) 33-45
Pragmatic pessimism. Or on the “Dark gray” of the World
Vila Debona (A. A. y trad.) 33-45
Schopenhauer, Arthur. Sobre la visión y los colores. Un tratado. Introducción, traducción y notas de Jesús Carlos Hernández Moreno. Madrid: Casimiro, 2021, pp. 183
Paolo Gajardo Jaña 33-45
Gwinner, Wilhelm. Schopenhauer y sus amigos. Introducción, traducción y notas de Jesús Carlos Hernández Moreno. Madrid: Ediciones Sequitur, 2021, pp. 144
Carlos Darío Romero 33-45
Lanterna, Marco. Peisithanatos. Trattato della buona estinzione. Italia: Liberilibri, Macerata, 2021, pp. 152
Annalisa Presicce 33-45
CUADERNOS DE PESIMISMO ES UNA REVISTA DE FILOSOFÍA DE CARÁCTER MUNDIAL DE PUBLICACIÓN ANUAL
Vol. 1 (2022): Pesimismo y Filosofía
.jpg)
Nos preguntamos en este primer número de los Cuadernos de pesimismo acerca del significado del pesimismo en relación con la filosofía y si es que acaso puede hablarse propiamente de una filosofía pesimista o al menos de pesimismo filosófico.
Publicado: 06/05/22
Nota editorial 8-8
Arthur Schopenhauer: entre pesimismo y filosofía
Jesús Carlos Hernández Moreno 12-40
El peor de los mundos posibles: la naturaleza como argumento para el pesimismo metafísico de Schopenhauer
Zaida Olvera 42-54
De las idiosincrasias del pesimismo como virtudes cardinales de todo filosofar
H. W. Gámez 56-67
Pesimismo e individualidad. Breve exploración sobre los fundamentos del pesimismo en el pensamiento moderno
Carlos David García Mancilla 68-85
DE FIXO MALO. Su pessimismo e dialettica in tre momenti
Piercarlo Necchi 86-96
Sobre la necesidad de una orientación filosófica diferente en torno a la controversia optimismo-pesimismo
Adán Núñez Luna 98-113
La recidiva gnóstica del pesimismo como resultado del fracaso de la neutralización moderna del mal
Héctor del Estal Sánchez 114-125
El suicidio de Cristo
Cristian Andrés Hernández Peláez 128-142
La plegaria de Justin o la negación de la voluntad de vivir
Jesús Arellano Esquivel 144-149
Walter Benjamin, progreso, revolución, memoria: cómo “organizar el pesimismo”
Gabriella Bianco 150-162
Cioran e o Ceticismo
Rui Benevides Prates 164-183
El pesimismo utópico o del Mundo como vacuidad y Mythos
Slaymen Bonilla 184-193
Esa ciencia que dicen, redicen nos salvará
Juan Carlos Moreno Romo 194-210
Optimismo y pesimismo. Leibniz y Schopenhauer
Julius Frauenstädt - Jesús Carlos Hernández Moreno (trad.) 214-221
El pesimismo y la cuestión social en Philipp Mainländer
Flamarion Caldeira Ramos - Carlos Darío Romero (trad.) 222-230
Fragmentos pertenecientes a los Scritti Vari de Carlo Michelstaedter
Gabriel Adelio Saia (trad.) 232-235
Pragmatic Pessimism. Or on the “Dark Gray” of the World
Vilmar Debona (A. A. y trad.) 236-248
Schopenhauer, Arthur. Sobre la visión y los colores. Un tratado. Introducción, traducción y notas de Jesús Carlos Hernández Moreno. Madrid: Casimiro, 2021, pp. 183
Paolo Gajardo Jaña 252-253
Gwinner, Wilhelm. Schopenhauer y sus amigos. Introducción, traducción y notas de Jesús Carlos Hernández Moreno. Madrid: Ediciones Sequitur, 2021, pp. 144
Carlos Darío Romero 254-255
Lanterna, Marco. Peisithanatos. Trattato della buona estinzione. Italia: Liberilibri, Macerata, 2021, pp. 152
Annalisa Presicce 256-257
Von Hartmann, Eduard. Filosofía de lo Inconsciente. Traducción, introducción y notas de Manuel Pérez Cornejo, prólogo de Carlos Javier González Serrano. Madrid: Alianza Editorial, 2022, pp. 728. 224
Carlos Javier González Serrano 258-258
NÚMERO COMPLETO 1-259