
CUADERNOS
DE
PESIMISMO
REVISTA DE FILOSOFÍA

Vol. 1 (2022): Pesimismo y Filosofía
.jpg)
Nos preguntamos en este primer número de los Cuadernos de pesimismo acerca del significado del pesimismo en relación con la filosofía y si es que acaso puede hablarse propiamente de una filosofía pesimista o al menos de pesimismo filosófico.

Publicado: 01/04/22
NÚMERO COMPLETO 1-250

Nota editorial 2-4

Arthur Schopenhauer: entre pesimismo y filosofía
Jesús Carlos Hernández Moreno 8-17

El peor de los mundos posibles: la naturaleza como argumento para el pesimismo metafísico de Schopenhauer
Zaida Olvera 8-17

De las idiosincrasias del pesimismo como virtudes cardinales de todo filosofar
H. W. Gámez 33-45

Pesimismo e individualidad. Breve exploración sobre los fundamentos del pesimismo en el pensamiento moderno
Carlos David García Mancilla 33-45

DE FIXO MALO. Su pessimismo e dialettica in tre momenti
Piercarlo Necchi 33-45

Sobre la necesidad de una orientación filosófica diferente en torno a la controversia optimismo-pesimismo
Adán Núñez Luna 33-45

La recidiva gnóstica del pesimismo como resultado del fracaso de la neutralización moderna del mal
Héctor del Estal Sánchez 33-45
El suicidio de Cristo
Cristian Andrés Hernández Peláez 33-45
La plegaria de Justin o la negación de la voluntad de vivir
Jesús Arellano Esquivel 33-45
Walter Benjamin, progreso, revolución, memoria cómo organizar el pesimismo
Gabriella Bianco 33-45
Cioran e o Ceticismo
Rui Benevides Prates 33-45
Esa ciencia que dicen, redicen nos salvará
Juan Carlos Moreno Romo 33-45
Optimismo y pesimismo. Leibniz y Schopenhauer
Julius Frauenstädt - Jesús Carlos Hernández Moreno (trad.) 33-45
El pesimismo y la cuestión social en Philipp Mainländer
Flamarion Caldeira Ramos - Carlos Darío Romero (trad.) 33-45
Fragmentos pertenecientes los Scritti Vari de Carlo Michelstaedter
Gabriel Adelio Saia (trad.) 33-45
Pragmatic pessimism. Or on the “Dark gray” of the World
Vila Debona (A. A. y trad.) 33-45
Schopenhauer, Arthur. Sobre la visión y los colores. Un tratado. Introducción, traducción y notas de Jesús Carlos Hernández Moreno. Madrid: Casimiro, 2021, pp. 183
Paolo Gajardo Jaña 33-45
Gwinner, Wilhelm. Schopenhauer y sus amigos. Introducción, traducción y notas de Jesús Carlos Hernández Moreno. Madrid: Ediciones Sequitur, 2021, pp. 144
Carlos Darío Romero 33-45
Lanterna, Marco. Peisithanatos. Trattato della buona estinzione. Italia: Liberilibri, Macerata, 2021, pp. 152
Annalisa Presicce 33-45
Von Hartmann, Eduard. Filosofía de lo Inconsciente. Traducción, introducción y notas de Manuel Pérez Cornejo, prólogo de Carlos Javier González Serrano. Madrid: Alianza Editorial, 2022, pp. 728. 224
Carlos Javier González Serrano 33-45

CUADERNOS DE PESIMISMO ES UNA REVISTA DE FILOSOFÍA DE CARÁCTER MUNDIAL DE PUBLICACIÓN ANUAL
Vol. 2 (2023): La polémica del pesimismo en el siglo XX

En este segundo número de Cuadernos de pesimismo se pretende ahondar en esta polémica de carácter polifacético atendiendo, de modo orientativo, a sus dos grandes fases o etapas: la primera, que abarcaría aproximadamente desde 1850 hasta 1869, en la que el representante principal del pesimismo sería Arthur Schopenhauer; y la segunda, en la que Eduard von Hartmann y su Filosofía del inconsciente (1869) ocuparon el centro de las discusiones hasta el estallido de la Gran Guerra.
Publicado: 03/04/23

Próximamente a la venta
Nota editorial 7-8
Schopenhauer versus Schopenhauer. La filosofía entre Buda y Zaratustra
Jesús Carlos Hernández Moreno 11-38
“The Most Modern Type of the Insane Genius”: Schopenhauer and the Pathology of Genius, 1870-1900
Tobias Dahlkvist 39-52
La recepción de la filosofía de Eduard von Hartmann en España y Portugal
Manuel Pérez Cornejo 53-77
Más allá del sufrimiento: Cómo Nietzsche reconceptualizó el pesimismo
Pedro Naranjo Cobo 79-89
Pompeu Gener. Una respuesta positivista a la Filosofía de lo inconsciente en España
Héctor del Estal Sánchez 91-106
La doppia faccia del Pessimismo
Domenico M. Fazio 109-123
India and Schopenhauer in the Light of Sankara and Schopenhauer
Arati Barua 125-129
Pesimistas de la sospecha: Thomas Ligotti/Philipp Mainländer. una relación especular
Manuel Pérez Cornejo 131-142
Pesimismo e individualismo
George Palante - Slaymen Bonilla y Libertad Estrada (trads.) 145-160
Pesimismo
Olga Plümacher - Fernando Burgos y Pedro Naranjo Cobo (trads.) 161-176
Optimismo y pesimismo. Leibniz y Schopenhauer II
Julius Frauenstädt - Jesús Carlos Hernández Moreno (trad.) 177-183
La apatía religiosa de las capas más bajas del pueblo presuntamente como resultado del pesimismo
Olga Plümacher - José Carlos Ibarra Cuchillo (trad.) 185-188
El pesimismo moral y religioso en Homero y Hesíodo
J.-A. Hild - Adán Núñez Luna (trad.) 189-200
India y Schopenhauer a la luz de Sankara y Schopenhauer
Arati Barua - Axel Velasco Maldonado (trad.) 201-206
Taubert, Agnes. El pesimismo y sus adversarios. Introducción y traducción de Manuel Pérez Cornejo, Prólogo de Fernando Burgos, España, Sequitur, 2023, pp. 120.
Carlos Darío Romero 209-211
Gioele P. Cima. Motivi lacaniani. Scritti sul peggio. Italia, Orthotes, Napoli, 2022, pp. 160
Piercarlo Necchi 213-217
Josefa Ros Velasco. La enfermedad del aburrimiento. Madrid, Alianza, 2022, pp. 296
Paolo Gajardo Jaña 219-220
Frederick C. Beiser. Weltschmerz. El pesimismo en la filosofía alemana: 1860-1900. Traducción, Fernando Burgos, Slaymen Bonilla y Antonio García, Madrid, Sequitur, 2022, pp. 460
Carlos Javier González Serrano 221-221
Manuel Pérez Cornejo. Arturo, o el pesimismo. Un diálogo [Fantasía filosófica sobre los jardines de la granja de san Idelfonso]. Madrid, Huso, 2022, pp. 128
José Carlos Ibarra Cuchillo 223-225
Arthur Schopenhauer. Correspondencia escogida. Edición, notas y traducción de Luis Fernando Moreno Claros, Barcelona, Acantilado, 2022, pp. 832
Arnold Hernández Díaz 227-228
Moses Mendelssohn y Gotthold Ephraim Lessing. Pope, ¿un metafísico? Edición, traducción y estudio preliminar de Jesús Carlos Hernández Moreno, Madrid, Sequitur, 2022, pp. 120
Carlos David García Mancilla 229-231
Philipp Mainländer. The Philosophie of Redemtion. Vol. I. Edición, notas y traducción de Christian Romus, Australia, Irukandji Press, 2023, pp. 510
Fernando Burgos 233-234
NÚMERO COMPLETO 1-235
CUADERNOS DE PESIMISMO, número 2, año 2023, es una publicación anual editada por Oscar Fernando Burgos Cruz, andador, río Cutzamala, mz., 2 lt., 9, col. José María Izazaga, Chilpancingo de los Bravo, Guerrero, fernandocruz91@hotmail.com Editor responsable: Oscar Fernando Burgos Cruz. Reserva de Derecho al uso Exclusivo No. 04-2023-051110235900-102. ISSN: en trámite. Reserva de Derechos e ISSN otorgados por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, responsable de la última actualización de este número, director de reservas de Derechos, Alberto Arenas Badillo, calle Puebla 143, Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc Ciudad de México, C. P. 06700. Fecha de última modificación, mayo 2023.